El Modelo MAAPS es un innovador y eficaz procedimiento de alineación del
personal al actual puesto de trabajo, consiste en diagnosticar, comparar,
comunicar y aplicar varios recursos de la Programación Neurolingüística -PNL-,
como las submodalidades, metaprogramas, metáforas, reencuadres, anclajes
y niveles lógicos, entre otras, y ayudar a que la persona se desarrolle si está
dispuesta a hacerlo.
La PNL permite conocer los patrones o programas subconscientes que determinan cómo nos relacionamos con los otros, con las cosas, con el trabajo y el mundo, saber por qué actuamos de una determinada manera, cómo lo hacemos y como dejar de hacerlo de acuerdo a la situación. Descubrir estos patrones muchas veces inconscientes para la persona, posibilita ubicarlas en las posiciones donde resultan realmente productivas y mejor se sienten.
Es frecuente que las demandas del puesto de trabajo difieran sensiblemente con relación a la actitud y a las capacidades de ejecución de quienes los ocupan. El modelo MAAPS resuelve la brecha entre ellas contribuyendo al desarrollo de actitudes y capacidades complementarias a las que tiene la persona y que le demanda su puesto.
Hay muchos individuos que tienen las competencias que exige el puesto pero no sienten motivación hacia su trabajo ni tienen una buena performance, y lo peor es que no saben por qué ocurre eso. A través de este método facilitamos que lo comprenda, se comprenda, y le aportamos recursos para que pueda resolverlo.
aSirve para garantizar que la persona experimente una vinculación natural, efectiva y satisfactoria con las responsabilidades y tareas de su puesto y las relaciones que debe establecer con las demás personas y el entorno de trabajo.
bSirve para que sepa cómo desaprender prácticas o hábitos que no resultan útiles y para que pueda desarrollar nuevas actitudes y motivaciones complementarias a las que tiene, que sí le resultarán beneficiosas para mejorar su performance.
aEvita despedir a alguien y afrontar los costos que ello implica, antes de implementar las mejores prácticas posibles para que la persona permanezca en la organización y lo haga en su mejor nivel de productividad y motivación.
bEvita pérdidas de tiempo y la subutilización o derroche de recursos, disminuye el ausentismo por desmotivación o somatización, errores de interpretación y de ejecución de los trabajos requeridos.
cEvita el deterioro de las relaciones interpersonales que influyen directamente en la calidad de vida laboral. (Disminuye los malos entendidos, asperezas, frustraciones, enojos y resentimientos.) Inhibe el aumento del estrés y los estados emocionales negativos como la ira, angustia, impotencia, resentimiento, desconcentración, etc.
Facilitamos que la persona-trabajador acceda a su PROGRAMACIÓN NEUROEMOCIONAL, haga los ajustes e incorpore los recursos que considera necesarios para QUERER, PODER Y HACER lo suficiente para encajar en su perfil de puesto y satisfacer con su actuación las expectativas de quién lo integro al equipo.
Además de hacerlo con gusto!, aprendiendo también nuevas formas de satisfacer sus propias expectativas y renovando su motivación.
Relevamos información sobre el perfil laboral de la persona y sobre los requerimientos del puesto, analizamos la brecha, y definimos los ajustes necesarios. (Entrevistas individuales con el empleado y con su jefe) De acuerdo a las conclusiones de esta fase podrán tomar la decisión de invertir o no en un proceso de cambio motivacional-conductual. Si la decisión es positiva iniciamos la…
Implementamos un proceso cuyo fin es lograr una Transformación Actitudinal que posibilitará al colaborador desarrollar un comportamiento laboral mucho más flexible y completo del que tenía y elevar su performance y motivación. El trabajo lo implementaremos secuencialmente a través de encuentros personales y virtuales con el empleado con la frecuencia que le resulte óptima a su desarrollo y superación de la brecha.
Monitoreamos que la transferencia al día a día y sostenimiento en el tiempo durante un período de tres a seis meses resulte realmente satisfactoria. Luego de estas evaluaciones confeccionamos y elevamos al jefe un informe que ayudará a revalidar al colaborador en su puesto o a tomar otra decisión sobre su futuro en la organización.
MAAPS es una solución única en el mercado y eficaz.